Ser fieles continuadores del carisma Gianellino-Huertano heredado.
Contener y recibir a todos en su diversidad y optar preferencialmente por los más necesitados.
Comprometernos con la realidad de los estudiantes.
Ejercer la autoridad del Buen Pastor que brota de la coherencia, va adelante, abre camino, tantea el terreno por donde debe pasar el rebaño.
Brindar una oferta educativa de calidad.
Implementar una educación más dialógica y comunitaria, más crítica y transformadora, más solidaria y social.
Adaptarnos a los cambios culturales, sociales, laborales y profesionales sin perder de vista nuestros valores.
Seguir los pasos planificados con un grado de flexibilidad que nos permita dar respuesta a las problemáticas actuales.
Evangelizar el currículum impregnando una visión cristiana de la vida del hombre y del mundo.
Integrar a todas las áreas de estudios los valores humano-cristianos.
Comprometernos con la actualización permanente profesional y espiritual.
Evaluar periódicamente nuestras prácticas pedagógicas y sus resultados no sólo individualmente sino también con el cuerpo docente y directivo
Enriquecer aspectos de la educación de las emociones y la educación para el amor, que incluya la educación sexual propiamente dicha.
Elaborar un plan de acción institucional para la adquisición de técnicas de estudio
Educamos personas libres y justas.
Logramos una síntesis entre fe, cultura y vida.
Dimensión de Gestión
Acompañar la tarea de los docentes con profesionalismo y cordialidad, escuchando, y alentando.
Ser ejemplo respecto a la actualización profesional y a la vida espiritual.
Estar atentas a las necesidades de la comunidad.
Ser ordenadas y expeditivas
Mantener los canales de comunicación ágiles y efectivos.
Reflejar el Carisma Gianellino Huertano en todo nuestro obrar.
Dimensión Administrativa
Mantener al día toda la actividad escolar.
Ser ejemplo en prolijidad y presentación.
Implementar circuitos para que lo administrativo sea una ayuda (y no un mero formalismo) para la organización escolar, observando que estén a disposición en tiempo y forma.
Circular la información de relevancia para el accionar educativo.
Dimensión Comunitaria
Mantener un ambiente positivo en el que se favorezcan los encuentros.
Propiciar el diálogo fraterno para analizar los problemas comunes y soluciones consensuadas.
Ser compasivos.
Recrear diariamente un clima de trabajo ameno y cálido.
Fortalecer los vínculos interpersonales, cordiales y entre todos los actores institucionales.
Articular con otras instituciones educativas.
Establecer redes de trabajo con otros centros culturales o empresas.